Puntos de Encuentro Naturales

Rutas guiadas para disfrutar de nuestro entorno natural
La Hoya de Huesca, por su situación estratégica en zona de transición de la montaña al llano, es una comarca que alberga paisajes muy diversos con gran riqueza medioambiental y patrimonial. El programa "Puntos de Encuentro Naturales" le ofrece la posibilidad de conocer mejor este territorio del Prepirineo Aragonés mediante rutas guiadas por un monitor especializado a lo largo de itinerarios por nuestro entorno natural. El programa consiste en rutas de interpretación ambiental que se dirigen al público general y familiar, son recorridos sencillos por senderos sin apenas dificultad, y su objetivo es conocer y disfrutar aprendiendo del entorno natural y patrimonial mientras se pasea por la naturaleza, en grupos reducidos.
Este programa se desarrolla los domingos, entre los meses de junio a noviembre, para poder disfrutar de los contrastes naturales de la Hoya en distintas estaciones del año.
Consulta el folleto con el calendario completo de actividades y rutas de esta temporada 2020, tanto del programa 'Puntos de Encuentro Naturales', como de los programas 'Pueblos Contados' y 'Tren Geológico del Pirineo' en este enlace.
Más información de condiciones de participación y reservas AQUÍ.
Más información: [email protected]
Tren Geológico del Prepirineo

Maravillas geológicas en tren y a pie.
La Hoya de Huesca es un aula de geología, con una silueta de relieves singulares, formas sorpredentes y llamativos contrastes entre las llanuras cerealistas y las sierras. Para disfrutar de este patrimonio natural y conocerlo en profundidad te proponemos la experiencia del "Tren Geológico del Prepirineo", que se organiza cada verano.
Se trata de una propuesta diferente que combina viaje en el tren Canfranero con paradas y tramos de senderismo e interpretación ambiental a cargo de guías especializados, por unos paisajes espectaculares como los Mallos de Riglos, la Foz de Escalete o el embalse de La Peña.
Esta experiencia singular nació en 2016 y desde entonces cientos de pasajeros han disfrutado de él.
Camino Natural de la Hoya de Huesca
132 kilómetros para disfrutar del Prepirineo
El Camino Natural de la Hoya de Huesca forma parte de la Red de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.
Este camino discurre entre las localidades de Agüero y Casbas de Huesca, prolongándose desde aquí hasta Bierge para enlazar con el Camino Natural del Somontano de Barbastro.
Atraviesa cuatro Lugares de Importancia Comunitaria (LIC): Sierra de Santo Domingo y Caballera, Monte Peiró / Arguis, Guara Norte y Sierra y Cañones de Guara y un Parque Natural, el de la Sierra de y Cañones de Guara.
Una parte del trazado coincide con el sendero histórico GR 1 y a lo largo del recorrido se puede enlazar con otros dos senderos de gran recorrido como el GR 16 en Nocito o el GR 95 en Riglos y Loarre.
Algunas de las etapas son cómodas de realizar incluso en bicicleta y aptas para el recorrido ecuestre.
Etapa 1: Agüero - Murillo de Gállego – Riglos
Etapa 3: Loarre - Aniés – Bolea
Etapa 5: Arguis - Belsué - Santa María de Belsué - Lúsera – Nocito
Etapa 6: Nocito - Carretera Embalse de Vadiello - Santa Eulalia la Mayor
Etapa 7: Santa Eulalia la Mayor - Ayera - Sipán - Ibieca - Sieso de Huesca - Casbas de Huesca
Etapa 8: Casbas de Huesca - Río Alcanadre – Bierge
Tríptico Camino Natural de la Hoya de Huesca
*Más información (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente)
Seite 1 von 2