Múltiples opciones para descubrir nuestro patrimonio cultural
Un año más, interesantes museos, templos y espacios de la Comarca de la Hoya de Huesca no siempre accesibles al gran público, se descubren al visitante a través del programa “Puertas Abiertas”.
La Hoya de Huesca, por su situación geográfica en zona de transición, albergó en época medieval la frontera entre las dos culturas hispanas dominantes. Su territorio es todo un tapiz de contrastes paisajísticos que además dan cobijo a joyas del patrimonio histórico-artístico y etnográfico.
Explicados por guías locales y como complemento a la oferta cultural fija de la comarca a lo largo del año, se ofrece este programa estival como una sugerente experiencia turística en el entorno rural y una nueva forma de acercarse a las pequeñas joyas histórico-artísticas que albergan pequeños núcleos de nuestro territorio.
Monumentos de la arquitectura medieval como la iglesia de Santiago de Agüero o la Torre Medieval de Santa Eulalia la Mayor; espacios didácticos para conocer formas de vida de antaño como el Museo del Traje y del Calzado de Alerre, el Centro de Interpretación “El Bodegón” y Pozo Chelo en Almudévar o el Molino y ermita del Viñedo y horno de pan en Castilsabás, o entornos evocadores como el santuario rupestre de la Ermita de la Virgen de la Peña de Aniés son algunas de las propuestas que “abren sus puertas” al visitante.
Comenzamos la temporada en junio. ¡Te esperamos!
>> Consulta aquí el programa 2023
Además... Música y patrimonio: festival EnClaves
EnClaves llena de música los monumentos de la Hoya.
El Festival de Música y Patrimonio EnClaves programa conciertos con algunos de los más destacados intérpretes de música clásica española en los que su actuación dialoga con entornos patrimoniales localizados en lugares emblemáticos de la Hoya de Huesca.
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo, coincidiendo varias de las localizaciones con espacios que cuentan con servicio de visitas o atención al turista dentro del programa Puertas Abiertas.