logo
  • La Hoya de HuescaLa Hoya de Huesca
  • Planen Sie Ihre Reise
  • Sie zählen viel
  • Multimedia Galerie


So

04

Jun

2023




Puntos de Encuentro Naturales: La fauna que sobrevuela Guara








Sa

10

Jun

2023




Actividades de Aventura: Rafting, Central Carcavilla – Murillo de Gállego








Sa

10

Jun

2023




Pueblos Contados: Albero Alto y el Castillo Palacio de Corvinos








So

11

Jun

2023




Actividades de Aventura: Hidrospeed en Murillo de Gállego








So

11

Jun

2023




Tren Geológico del Prepirineo: La brecha entre gigantes








So

18

Jun

2023




Actividades de Aventura: Rafting, Central Carcavilla – Murillo de Gállego








So

18

Jun

2023




Puntos de Encuentro Naturales: La foz de Salinas








So

25

Jun

2023




Actividades de Aventura: Descenso del Barranco del Formiga








So

25

Jun

2023




Puntos de Encuentro Naturales: Las dos caras de Vadiello desde el Camino Natural








Sa

01

Jul

2023




‘12 retos - 12 cimas’: El Picón






  1. Startseite
  2. Planen Sie Ihre Reise
  3. Saisonale Vorschläge
  • facebook
  • youtube
  • Pinterest
  • Instagram
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Aragonés
  • Inicio
  • login
  • Kontakt
  • sitemap
  • Suche

bnn seccion planifica

  • menu hoya
    La Hoya
    de Huesca
  • menu planifica
    Planen Sie
    Ihre Reise
  • menu tu
    Sie zählen
    viel
  • menu galeria
    Multimedia
    Galerie
  1. Startseite
  2. Planen Sie Ihre Reise
  3. Saisonale Vorschläge

Ecos en el paisaje. Turismo literario

El proyecto Ecos en el paisaje puesto en marcha por la Comarca Hoya de Huesca es una nueva forma de adentrarse en los paisajes, pueblos y leyendas de la zona, una nueva guía para recorrer sus rincones a través de siete emocionantes narraciones.

Se trata de una aplicación gratuita en la que se escuchan siete apasionantes relatos narrados por personajes imaginados vinculados al territorio, y que sirven de hilo conductor para recorrer los municipios, parajes, monumentos y la historia que se revelan en sendas rutas: un adolescente que sale por primera vez de su pueblo, Nocito; unos hermanos distanciados que se reencuentran en Bolea por la muerte de su abuela; un peregrino canadiense amante del arte; un joven cantero del siglo XIII que crece entre los trabajos de construcción de San Miguel de Foces; una periodista especializada en viajes que en Albero Alto descubre una tierra plagada de cuentos y leyendas; el viaje a la infancia de una anciana por Almudévar, Tornos y Montmesa y el descubrimiento de los parajes del entorno de Ayerbe a través de una joven doncella de la marquesa de Urriés en el siglo XVI.

Los textos han sido escritos por Sandra Araguás, quien a través de las miradas de estos profundos personajes que van desde el siglo XIII hasta el siglo XXI, ha hilvanado estas historias que nos conectan con rincones de la Hoya de Huesca de gran interés patrimonial y antropológico, menos conocidos por el gran público. Lo evocado, la ficción, marcan aquí los pasos del visitante generando una experiencia turística singular y diferenciadora que cautivará a amantes de la lectura, familias y viajeros dispuestos a embelesarse por los secretos escondidos de un rico entorno rural.

En la aplicación cada ruta se completa con información turística de cada zona, un calendario de eventos, visitas virtuales 360º y acceso a las redes sociales de promoción turística de la Hoya de Huesca, donde se puede encontrar todo tipo de información práctica y adicional que ayudan a completar la visita. Las rutas han sido locutadas por actores profesionales de ITHEC, con el apoyo artístico de Viridiana Centro de Producción Teatral, y están ilustradas por imágenes de David Guirao.

El visitante que se acerque a la Hoya de Huesca encontrará en cada uno de los municipios por los que pasan estas rutas literarias cartelería alusiva a ellas, con códigos QR para la descarga de la aplicación.

Slide
ReproducirPlay

Prepara tu móvil y tu tablet, y descarga aquí la aplicación:

 

google play

app store

 

Twittern
Share
Share
share with Whatsapp
Share in Reddit
Send by email

Puertas Abiertas en la Hoya de Huesca

Múltiples opciones para descubrir nuestro patrimonio cultural

 

Un año más, interesantes museos, templos y espacios de la Comarca de la Hoya de Huesca no siempre accesibles al gran público, se descubren al visitante a través del programa “Puertas Abiertas”.  

La Hoya de Huesca, por su situación geográfica en zona de transición, albergó en época medieval la frontera entre las dos culturas hispanas dominantes. Su territorio es todo un tapiz de contrastes paisajísticos que además dan cobijo a joyas del patrimonio histórico-artístico y etnográfico.

Explicados por guías locales y como complemento a la oferta cultural fija de la comarca a lo largo del año, se ofrece este programa estival como una sugerente experiencia turística en el entorno rural y una nueva forma de acercarse a las pequeñas joyas histórico-artísticas que albergan pequeños núcleos de nuestro territorio.

Monumentos de la arquitectura medieval como la iglesia de Santiago de Agüero o la Torre Medieval de Santa Eulalia la Mayor; espacios didácticos para conocer formas de vida de antaño como el Museo del Traje y del Calzado de Alerre, el Centro de Interpretación “El Bodegón” y Pozo Chelo en Almudévar o el Molino y ermita del Viñedo y horno de pan en Castilsabás, o entornos evocadores como el santuario rupestre de la Ermita de la Virgen de la Peña de Aniés son algunas de las propuestas que “abren sus puertas” al visitante. 

Comenzamos la temporada en junio. ¡Te esperamos!

 

 >> Consulta aquí el programa 2023

 

Foto galardón Eden para web rec

 

 

  

Además... Música y patrimonio: festival EnClaves

 

EnClaves llena de música los monumentos de la Hoya. 

El Festival de Música y Patrimonio EnClaves programa conciertos con algunos de los más destacados intérpretes de música clásica española en los que su actuación dialoga con entornos patrimoniales localizados en lugares emblemáticos de la Hoya de Huesca.  

La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo, coincidiendo varias de las localizaciones con espacios que cuentan con servicio de visitas o atención al turista dentro del programa Puertas Abiertas.

>> Próximamente publicaremos aquí la programación 2023.

Twittern
Share
Share
share with Whatsapp
Share in Reddit
Send by email

Pueblos Contados

“Pueblos Contados” es un programa de visitas guiadas por interesantes conjuntos urbanos de nuestra comarca, para conocer la historia, artes, leyendas y etnografía de localidades poco conocidas pero con muchos secretos que desvelar.

Los pueblos son, con su urbanismo, su arquitectura, su cultura, costumbres y tradiciones, el más destacado patrimonio de una comunidad, un patrimonio vivo que, generación tras generación, se adapta a los tiempos y deja huella en sus formas y en su memoria. Si leemos e interpretamos estos vestigios, podemos reconstruir y desvelar los misterios del pasado y entender el origen y evolución de nuestros pueblos.

Las salidas se realizan los sábados en horario de tarde a las 18 h.

Más información en [email protected] o 653 632 449 (de lunes a viernes de 9.30 a 14.30h)

Este programa se complementa con los programas de visitas y ecoturismo en la Hoya de Huesca "Tren Geológico del Prepirineo" y "Puntos de Encuentro Naturales". Consulta la programación 2023 de todos los programas AQUÍ. 

 

 *****

 >> PROGRAMACIÓN 2023 "Pueblos contados"

 

P._Junzano_y_la_necrópolis_medieval_de_Saliellas.pdf (13 de mayo, 24 de junio y 9 de septiembre)

Q. Biscarrués, historias carameleras en la Galliguera (27 de mayo, 29 de julio y 30 de septiembre)

R. Albero Alto y el castillo-palacio de Corvinos (10 de junio, 8 de julio y 23 de septiembre)

 

 **INSCRIPCIONES aquí.

 

 

 

 

Twittern
Share
Share
share with Whatsapp
Share in Reddit
Send by email

Puntos de Encuentro Naturales

Rutas guiadas para disfrutar de nuestro entorno natural

 

La Hoya de Huesca, por su situación estratégica en zona de transición de la montaña al llano, es una comarca que alberga paisajes muy diversos con gran riqueza medioambiental y patrimonial. El programa "Puntos de Encuentro Naturales" le ofrece la posibilidad de conocer mejor este territorio del Prepirineo Aragonés mediante rutas guiadas por un monitor especializado a lo largo de itinerarios por nuestro entorno natural. 

El programa consiste en rutas de interpretación ambiental que se dirigen al público general y familiar, son recorridos sencillos por senderos sin apenas dificultad, y su objetivo es conocer y disfrutar aprendiendo del entorno natural y patrimonial mientras se pasea por la naturaleza.

Estas actividades se realizan anualmente entre primavera y otoño, y cientos de personas ya han disfrutado de ellas. 

* Más información en [email protected] ó 653 632 449 (de lunes a viernes de 9.30 a 14.30h)

 

INFORMACIÓN DE LAS RUTAS PROGRAMADAS PARA 2023:

 

Ruta_A._El_canto_de_las_aves_en_el_bosque_galería_de_Buñales.pdf

Ruta_B._El_mundo_del_buitre_en_Santa_Cilia_de_Panzano.pdf

Ruta_C._La_fauna_que_sobrevuela_Guara.pdf

Ruta_D._La_Foz_de_Salinas.pdf

Ruta E. Las dos caras de Vadiello desde el Camino Natural

Ruta F. Dinámicas fluviales en Gurrea de Gállego

Ruta_G._La_vida_de_las_mariposas_en_el_Pico_del_Águila.pdf

Ruta_H._Antiguos_usos_del_agua_en_Santa_Eulalia_de_Gállego.pdf

Ruta_I._El_Barranco_de_la_Pillera.pdf

Ruta_J._Ornitología_en_el_humedal_de_Valdabra.pdf

Ruta K. Piedras predicaderas (Señoritas de Lizana)

Ruta L. Sendero botánico de Biscarrués

Ruta_M._El_singular_hayedo_del_Peiró.pdf

Ruta_N._Fósiles_y_estrellas_en_el_valle_del_Garona.pdf

Ruta_Ñ._Atardecer_en_el_desierto_las_estepas_de_Piracés.pdf

Ruta_O._Planetario_natural_en_Sabayés.pdf

 

En un mismo folleto "Visitas Guiadas y Ecoturismo" se aglutinan los programas de "Puntos de Encuentro Naturales", "Tren Geológico del Prepirineo" y "Pueblos Contados":

** Ver folleto PDF. 

** Leer folleto online.

 

 

Twittern
Share
Share
share with Whatsapp
Share in Reddit
Send by email
  1. Tren Geológico del Prepirineo
  2. Visitas guiadas y Ecoturismo

Seite 1 von 2

  • 1
  • 2
  • Wie kommen Sie?
    • Reisen mit dem Bus
      • 1. Un reino de Gigantes
      • 2. Valle dormido, río despierto
      • 3. Huesca y Abadiado de Montearagón
      • 4. A vista de pájaro
      • 5. Metáforas de piedra
      • 6. Dos culturas y un deseo
      • 7. Rincones del pasado
      • 8. Enclaves mágicos
      • Información de interés y boletín de reserva
    • Autorouten
      • Hacia el Reino de los Mallos
      • Por el llano de la comarca
      • La Sotonera y los llanos de la Violada
      • Arguis y valles de Belsué y Nocito
      • Reino de los Mallos y valle de La Peña
      • Somontano de Guara y Montearagón
      • Somontano de Guara: por el valle de la Gloria
  • Wo geht man essen
    • Restaurants
    • Cafés
  • Wo schlafen
    • Hotels
    • Wohnungen
    • Cottages
    • Gasthaus
    • Campings
    • Viviendas de uso turístico
  • Aktivtourismus
  • Touristische Informationen
    • Huesca
    • Ayerbe
    • Castilsabás
  • Saisonale Vorschläge
  • Broschüren-Download.
    • 12 rutas para viajar todo el año
    • 10 ideas para descubrir con niños
    • 10 ideas que no te puedes perder
    • Turismo para todos
    • Historia y Arte
    • Actividades en la Naturaleza
    • Paseos por la ciudad de Huesca
    • La Comarca de la Hoya en Coche
    • Rutas en bus
    • Mapa y plano turísticos
    • Libro: Miradas
    • Guía: Las Huellas del Hombre
    • Guía: Naturaleza
    • Guía Turística 2023
  • Terminkalender

Agenda



So

04

Jun

2023




Puntos de Encuentro Naturales: La fauna que sobrevuela Guara








Sa

10

Jun

2023




Actividades de Aventura: Rafting, Central Carcavilla – Murillo de Gállego








Sa

10

Jun

2023




Pueblos Contados: Albero Alto y el Castillo Palacio de Corvinos








So

11

Jun

2023




Actividades de Aventura: Hidrospeed en Murillo de Gállego








So

11

Jun

2023




Tren Geológico del Prepirineo: La brecha entre gigantes






bb seccion planifica


logo footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

C/Coso Alto, 18 - 22003 · Huesca - Telf: 974 23 30 30 - Fax: 974 23 20 44


html5    dibuxo logo