Vamos con un plan especial: la Ruta del Silencio, una experiencia para desconectar, reconectar contigo y descubrir los fascinantes santuarios rupestres del Prepirineo. Si hay algo mágico en la Hoya de Huesca, es su capacidad de sorprenderte en cada rincón.
¿Preparado para un viaje al pasado lleno de historia, naturaleza y tranquilidad? 😉🌿
¿Sabes qué es la Ruta del Silencio? 🤔
La Ruta del Silencio es una propuesta que te lleva a descubrir algunos de los santuarios rupestres más espectaculares de la Hoya de Huesca 🤲🏼. Estos espacios, esculpidos en la roca hace siglos, o aprovechando oquedades de las mismas, están cargados de espiritualidad y belleza. Cada uno tiene su propia historia y está rodeado de un entorno natural que te invitará a la contemplación 🧘🏼♀️🧘🏽.
💡 Las rutas que componen este viaje son muy diversas, así que no importa si eres un senderista experimentado o si simplemente quieres dar un paseo tranquilo. Hay una ruta para todos.
¡Te lo contamos! 👣⤵️
Las rutas: ¿cuál escojo? 🗺️
1. Santuario de la Virgen de la Peña, en Aniés
Seguimos con uno de los santuarios rupestres más importantes del Alto Aragón. Conocida por albergar una imagen de la Virgen de la Peña, por albergar mucha devoción popular y por las celebraciones que se realizan en su honor, es un monasterio católico que te dejará sin palabras. Construido sobre las oquedades de roca en una peña o peñón, en la cara sur de la Sierra Caballera 📍.
🥾 Dificultad: Media
👥 Ideal para: Aventureros moderados que disfrutan de un poco de esfuerzo para obtener vistas espectaculares. Accesible también para niños.
⭐️ Lo mejor: Las vistas desde lo alto son impresionantes, y la sensación de calma que te envuelve al llegar es indescriptible. ¡No olvides tu cámara! 📸
👉🏼 Mucho más sobre esta ruta aquí.
Ermita Virgen de la Peña de Aniés
3. Ermita de San Cristóbal del Barranco, desde Bolea.
Camuflada en un roca en el barranco de San Cristóbal, en la Sierra Caballera, es un lugar ideal para desconectar y pasar un tiempo tranquilo desconectando de las preocupaciones del día a día. Un punto de referencia para los amantes del senderismo de la zona.
🥾 Dificultad: Alta
👥 Ideal para: Senderistas experimentados que disfrutan desafíos.
⭐️ Lo mejor: Hasta que no estás cerca no la distingues, tal es su camuflaje en plena roca, aprovechando una oquedad de la misma. El enclave es mágico. 💪
👉🏼 Todo lo que necesitas saber sobre esta ruta en esta entrada.
Escaleras de acceso a la Ermita
Puerta de acceso a la Ermita de San Cristóbal del Barranco
4. Santuario de San Martín de la Val d’Onsera, en el corazón de Guara.
En uno de los parajes más espectaculares del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, ideal para si buscas estar inmerso en la naturaleza. Esta ermita data del siglo XI, fue un lugar de peregrinación durante siglos y es un ejemplo perfecto del arte románico de la región.
Al realizar la ruta podrás elegir entre dos caminos (recomendamos la denominada Senda de los Burros) y justo antes de llegar a la ermita pasarás por un estrecho desfiladero, y en el fondo del cañón de San Martín, te espera la ermita. ¿Estás preparado para una nueva aventura? 😉
🥾 Dificultad: Alta
👥 Ideal para: Amantes de la naturaleza y el trekking exigente.
⭐️ Lo mejor: El entorno espectacular de este santuario escondido entre barrancos es de una belleza inigualable. Te sentirás como un explorador descubriendo un secreto 🏞️
Os dejamos por aquí la vista 360 de la Ermita por si queréis echarle un ojo 👀.
Vista 360 Ermita de San Martín
5. Ermita de San Cosme y San Damián, en Vadiello.
Disfrutarás de una construcción de estilo románico que destaca por su sencillez y armonía en plena Sierra de Guara.
Además, si eres un apasionado de la ornitología, no dudes en llevar unos prismáticos para avistar nidos y aves 🦅 que habitan en el lugar como el Buitre Leonado, el Cernícalo, el Alimoche, el Águila Real o el Quebrantahuesos.
🥾 Dificultad: Media
👥 Ideal para: Quienes buscan una experiencia espiritual en un entorno natural o disfrutar de una caminata con olor a romero.
⭐️ Lo mejor: Este conjunto de ermitas está rodeado de una tranquilidad absoluta, perfecto para desconectar del mundo y disfrutar del silencio 🌳
Embalse de Vadiello
6. Eremitorio de San Chinés, desde Vadiello.
También en Guara y también partiendo del embalse de Vadiello. Un pinar, el barranco de Isarre y una ermita enclavada bajo espectaculares paredes de conglomerado podrás disfrutar si eliges tu ruta a San Chinés. 🥾. Senderismo y espiritualidad se unen aquí, ya que su ubicación le proporciona una atmósfera mística, y es conocido por ser un lugar de retiro espiritual 🧘🏼♀️🧘🏽.
🥾 Dificultad: Media
👥 Ideal para: Senderistas amantes de los lugare recónditos.
⭐️ Lo mejor: Un espacio cargado de historia que te transportará a otra época. Las vistas y el ambiente hacen que el recorrido valga la pena ⛪.
7. Ermita de San Julián de Andriá y Gorgas de San Julián
Un pequeño templo de origen medieval nos espera al final de la última ruta, ideal también para los amantes de la bici 🚵🏼♀️. Este pequeño templo está dedicado al santo patrón de los viajeros y a poca distancia podrás encontrar también otra ermita dedicada al mismo santo. Ambas son puntos de peregrinaje para los devotos. Un reflejo de la rica tradición religiosa y cultural de la Hoya de Huesca. Al fondo se divisan las agretes gorgas.
🥾 Dificultad: Media
👥 Ideal para: Aventureros que disfrutan de la combinación de historia y naturaleza.
⭐️ Lo mejor: Un recorrido que combina la belleza de las gorgas y la singularidad de la ermita. Es ideal para un día de exploración completo 💦
Ermita de San Julián de Andriá y Gorgas de San Julián
Consejos para disfrutar al máximo ⚡️
🎯 Elige bien tu ruta: Antes de empezar, ten en cuenta tu nivel físico y el tiempo que tienes disponible. Hay opciones para todos los gustos.
💧 Equipo adecuado: Lleva calzado cómodo y resistente, agua, y algo de picar. Si vas en verano, no olvides el protector solar y una gorra. ¡El sol puede ser intenso! ☀️
🧘 Desconecta para conectar: Apaga el teléfono (o ponlo en modo avión) y sumérgete en la tranquilidad del entorno. Es un regalo para el alma.
🌱 Respeto por el entorno: Recuerda que estos lugares tienen siglos de historia. Cuida el entorno y llévate contigo solo los recuerdos (y muchas fotos).
¡Anímate a vivir la Ruta del Silencio! ✨
Si buscas un plan que combine naturaleza, historia y un toque de aventura, la Ruta del Silencio es perfecta para ti. No importa si vas solo, con amigos o en familia, lo importante es disfrutar del viaje y dejarte sorprender por la magia de la Hoya de Huesca. Te animamos a recorrer una ermita rupeste en cada ocasión, así la experiencia se multiplica.
¡Prepara tu mochila y descubre estos santuarios rupestres! Te aseguramos que volverás con el corazón lleno de buenos momentos 😊💙.
Espero que te hayan gustado estas propuestas y disfrutes de Huesca y sus alrededores. Te invitamos a seguirnos en nuestras Redes Sociales (Facebook e Instagram) y compartir tus instantáneas y sensaciones.
♻️¡Muy importante! Recuerda cuidar y respetar el entorno, recoger todo lo que hayas traído contigo, la naturaleza no necesita nada de lo que traes en tu mochila. Es nuestra responsabilidad y hemos de cuidarla.
Turismo Hoya de Huesca
Venir para ver