¿Sabías que Huesca está catalogada como una de las ciudades con más 🌳 zonas verdes 🌳 por habitante de España? 👉🏼 Con más de 180 espacios ajardinados, 125 hectáreas de zonas verdes y cerca de 20.000 árboles repartidos por toda la ciudad.
Desde luego, no es casualidad que Huesca haya sido reconocida con distinciones como el título de “Ciudad entre Jardines” y cuente con rutas urbanas para disfrutar de cada rincón verde 🌿.
Te contamos un poco sobre nuestros siete parques más destacados, ¿tú cuántos conoces?
Parque Miguel Servet 🌳
El más antiguo, extenso y emblemático de todos. Está situado en pleno centro, es perfecto para un paseo tranquilo entre esculturas, fuentes y zonas de juegos. Es un parque de reuniones, de meriendas, de actuaciónes teatrales algunos fines de semana y en las festividades grandes y pequeñas de la ciudad, donde se juntan los oscenses a disfrutar de sus espacios.
Lleno de rincones especiales, no podéis iros de la ciudad sin visitarlo, y si vais con niños, la cita obligada es La casita de Blancanieves 🏡, un lugar mágico cargado de ilusión que alberga los mejores momentos de la infancia de los oscenses y donde los más pequeños juegan y leen 👦🏽📖 en el periodo estival en que la casita, convertida en ludoteca, está abierta al público.
🧐 ¿Sabías que este parque está construido sobre los antiguos jardines de la Casa Lastanosa, importante figura de la nobleza oscense?
Una de las entradas al Parque Miguel Servet.
Estanque de los patos, Parque Miguel Servet.
Casita de Blancanieves.
Otro rinconcito del parque
💡 ¿Un dato curioso? Aquí encontraréis Las Pajaritas, obra del artista oscense Ramón Acín, uno de los símbolos de la ciudad de Huesca.
🌳 Alberga 112 especies arbóreas y arbustivas, identificados en un recorrido botánico muy interesante por tejos, magnolios, sauces, castaños de indias, cedros... ¡incluso el singular ginkgo biloba!
Y si quieres descubrir los secretos de este parque... Te los contamos aquí 😉.
Escultura Las Pajaritas, obra del escultor Ramón Acín.
Rosaleda. Laberinto ajardinado en el Parque Miguel Servet
Parque Universidad 🌳
Un increible pulmón verde de la ciudad de Huesca ubicado junto al campus universitario, con vistas a la Catedral de Santa María y a la Plaza de Toros de Huesca, es ideal para leer bajo la sombra de los árboles, disfrutar alrededor de su estanque o pasear junto al canal de agua del río isuela que transcurre por sus alrededores, con su carril bici y su zona para viandantes. En primavera es un espectáculo de verdes y flores 🌸🌼. Sin duda un paque muy disfrutado por grandes y pequeños y repleto de vida.
♻️ Además, tenemos que destacar que este parque revalidó en 2020 el premio internacional “Green Flag Awards”, que reconoce anualmente la buena gestión de parques, jardines y otros espacios verdes. La “Green Flag” (o bandera verde) ondea desde 2019 en una sus entradas.
Parque Universidad, al fondo la Catedral y la Plaza de Toros.
Al recorrer este parque podréis ver reflejados los paisajes característicos del entorno somontano, con bosques de ribera, carrascales, bancales de almendros y olivos, y campos verdes, creando una experiencia visual armoniosa 🌿.
💡 ¿Y sabías que su alberca también sirve como depósito regulador para el riego? 👉🏼 Se alimenta de la Acequia de Almériz.
🧐 Y no podemos dejar de nombrar el Pozo Árabe del siglo X que se conserva dentro del parque, siendo un testimonio del pasado musulmán de la zona y ejemplo de la integración de elementos históricos en espacios naturales.
Paseo por la zona del rio Río Isuela. Al fondo, el puente colgante de Las Miguelas, junto al convento románico del mismo nombre
Vista Parque Universidad
Pasarela sobre el río Isuela, uno de los accesos al Parque Universidad
Parque de las Olas 🌳
¿Has oído hablar del Bosque de las Olas? Está en el barrio de Los Olivos y su diseño simula el movimiento del agua 🌊. Es un parque diferente, moderno, con caminos que suben y bajan como pequeñas olas verdes, perfecto para disfrutar de un rato divertido con los peques 👨👩👧👦.
💡🌊 Es un paisaje que fue diseñado para simular las olas del mar mediante 49 montículos de césped dispuestos en forma de elipse.
🧐 Como curiosidad, rodeando la pradera central, se encuentran 21 árboles diferentes, cada uno representando un signo del horóscopo celta. Estos árboles están identificados con placas de piedra que explican su significado, añadiendo un toque místico al entorno 🌱✨.
🏆 El parque recibió el Premio Nacional “Alhambra” en 2009 al mejor proyecto de parque público, destacando su originalidad y diseño innovador.
Un rincón de sueños pensado para disfrutar.
Parque de las Olas
Sauce Llorón
Parque infantil
Parque Mártires de la Libertad 🌳
Un parque con historia. Este parque es pequeño y recogido, lo encontramos junto al barrio de Santo Domingo, y si te gusta la historia es parada obligatoria 📖. Dentro de este parque no solo podrás encontrar multitud de especies vegetales y un mirador, en su interior también hay una ermita, un cementerio, un circuito deportivo natural, y, por supuesto, el monumento a los Mártires de la Libertad que le da nombre ✨.
🧐 Dato: en la Edad Media este lugar era conocido como tozal de las Horcas o poyo Cimat.
Parque Mártires de la Libertad
Atardecer desde el Parque de las Mártires, al fondo el Salto de Roldán.
Ermita dedicada a las Mártires Nunilo y Alodia
🌿 El parque cuenta con especies representativas de la Hoya de Huesca, como almendros, encinas, olivos y matorrales aromáticos, recreando el paisaje natural de la zona.
🏆 En 2015, el parque fue galardonado como 'Mejor Proyecto de Jardinería Pública de España' por su diseño paisajístico y su gestión sostenible del agua, ya que es el primer parque de Huesca en contar con un sistema de riego gestionado por ordenador y sensores de lluvia, optimizando el consumo de agua.
💡 ¿Sabías que el parque alberga una pirámide escalonada construida con 545 prismas de piedra de Fiscal? 👇🏼
Pirámide Parque de los Mártires
Vistas desde el mirador
Parque La Manzana 🌳
Es uno de esos rincones especiales de Huesca que invita a pasear sin prisas. Ubicado al sur de la ciudad, con 15.000 m² de zonas verdes donde destacan los cipreses comunes. Su diseño incluye elementos tan curiosos como los gaviones y una escultura interactiva: "La Manzana", del artista Santiago Gimeno. Un espacio que combina arte, paisaje y tranquilidad en plena ciudad ✨.
👉🏼 Cuenta con caminos accesibles para personas con movilidad reducida, favoreciendo la inclusión.
💧 Se ha apostado por una vegetación adaptada al clima local y por el uso eficiente del agua en su mantenimiento.
Zona de juego en el Parque la Manzana
Escultura "La Manzana" que da nombre al parque
Vista general Parque la Manzana
Parque de los Olivos 🌳
Este parque es un espacio verde emblemático en Huesca, lleno de historia y encanto 🌿. Situado en una zona muy transitada, destaca por su arbolado, especialmente los cedros y los olivos centenarios que le dan nombre. Su diseño es clásico y cuidado, invita al paseo tranquilo, al descanso y al disfrute en familia. Con bancos, caminos y rincones sombreados, es perfecto para desconectar sin salir de la ciudad. Un lugar con alma que no puedes perderte si visitas Huesca 📍.
Parque Los Olivos
Zona arbolada y pista de juegos en Parque Los Olivos
Parque Padre Querbes 🌳
Un rincón tranquilo y acogedor en el corazón de Huesca 💚. Rodeado de vegetación frondosa y con amplias zonas de césped, es el entorno perfecto para relajarse o disfrutar al aire libre 🧘🏽♀️. Sin duda, es el lugar ideal para leer, pasear o simplemente desconectar. Además, su ubicación en un entorno urbano lo hace muy accesible para todos. Un pequeño oasis que invita a respirar con calma en plena ciudad, ¿no lo conoces todavía?
Entrada al parque
Estanque y estatua Funambulista
Tarimas de descanso en el Parque Padre Querbes.
Espero que te haya gustado la propuesta de esta semana y en nada nos cuentes y compartas en nuestras Redes Sociales (Facebook e Instagram) tus instantáneas y sensaciones de la ruta.
¡Muy importante!☝️ Recuerda cuidar y respetar el entorno, recoge todo lo que hayas traído contigo; la naturaleza es nuestra responsabilidad y hemos de cuidarla ♻️.
Turismo Hoya de Huesca
Venir para ver